SINERGIA: Dícese de aquella combinación de elementos cuyo resultado es de un valor superior a la sumatoria de sus partes.
Después de más de 15 años colaborando juntos en la aventura que es el Taller del deseo y la sexualidad, aprendiendo a conjugar maneras tan distintas y heterogéneas de acceder a, ¿cómo le llamamos?, ¿la subjetividad?, ¿la verdad del ser…humano? descubrimos, o caímos en la cuenta, de la extraordinaria afinidad que nos complementaba.
Decir que el hacer de Susi toma como materia prima el cuerpo, y el de Javier la palabra, es plantear la cosa desde la diferencia más aparente y palmaria, pero es sólo cuestión de perspectiva el comprender que tanto el cuerpo como la palabra que nos interesan, es decir, en su condición de encarnaciones de la verdad inconsciente, comparten en su singularidad una dimensión común significante, y que ambos dos se rigen por la ley dinámica de la resonancia, es decir, por los senderos del resonamiento más que por los del razonamiento, compartiendo pues una lógica común y precisa que nos permite transitar tejiendo y destejiendo de forma activa y creativa pulsión y fantasma, sensación y relato, conscientes de que cada uno porta en su historia la clave y la trama de sus nudos y de sus miedos que estrechan o colapsan el libre fluir de su energía vital o de su deseo, llámalo x.
Así pues, te proponemos un proceso vivido, corporal y de contacto con los sentidos, a través de una experiencia de apertura y atención revitalizadora con el propio ser aunado a una escucha psicoanalítica que el psicodrama freudiano pone en acto.
Lugar de celebración:
Fechas:
He perfumado mi cámara
con aloe, canela y mirra
ven, embriaguémonos de amores hasta la mañana
ven hartémonos de amores
ven amada mía.
Proverbios 16:8 (2001)
Procuro desnudarme de lo que aprendí,
Procuro olvidar el modo de recordar que me enseñaron
y raspar la pintura con que me pintaron los sentidos,
desempaquetar mis emociones verdaderas,
desatarme y ser yo,
no Juan, ni Perico, ni Andrés
sino el animal humano que rastrea su naturaleza.
F. Pesoa (2004)
La princesa está triste
¿Qué tendrá la princesa?.
R. Dario
Un buen día El Caballero se
sorprendió preguntándose, mientras
se lavaba los dientes, cómo es
que no se quitaba la armadura
ni para dormir.
A continuación hizo gárgaras. ( 2003)
Cada vez que no llamas, respondo
Cada vez que respondo, te has ido
Cada vez que me quieres, me escondo
Cada vez que te marchas, te sigo.
J. C. ( 2006)
Después que te conocí,
todas las cosas me sobran:
el sol para tener día,
abril para tener rosas.
Francisco de Quevedo ( 2009)
Cuando dos cuerpos se buscan
Se hace la carne utopía,
Cuando dos cuerpos se encuentran
Se hace la carne alegría
Cuando dos cuerpos se aburren
Se hace la carne apatía,
Cuando dos cuerpos se apartan
Se hace la carne agonía
Créeme,
Aunque el amor sea un espejo
Y la pasión flor de un día,
Cuando dos cuerpos son alma
Se hace la carne poesía.
Luís Eduardo Aute. (2010)
Encontró a la mujer cortando la caña de una flecha,sin mirar a la derecha ni a la izquierda, plenamente absorbida en su tarea. Luego cerró un ojo y asumió la postura de apuntar hacia una diana invisible. Sahara observó atentamente y se dio cuenta que esa flecha daría en el blanco.
Ella estaba presente en la experiencia.
Osho. ( 2013)
¿Qué mayor sinceridad
que hacer a un lado aquello
que se sabe
y dejar que hable en uno,
aunque sea sin uno,
aquello que no se sabe?
Roberto Juarroz. ( 2014).
Eres lo que es tu deseo profundo e impulsor.
Tal como es tu deseo, así es tu voluntad.
Tal como es tu voluntad, así son tus obras.
Tal como son tus obras, así es tu destino.
Upanishad Brihadaranyaka IV, 4.5. (2016)